Dosf: pieza de ingeniería y patente para todo tipo de vehículo automotor, mejora la combustión, el consumo, 20/25%, en gasolina, gas o diesel y el desplazamiento al tiempo que reduce las emisiones contaminantes.

 

Datos Tecnicos

DOSF:

El dosificador de fluidos; DosF, es una pieza de ingeniería y patente aplicada a la industria automotriz en modelo diferenciado para todo tamaño de motor.

 

Aplicación:

Para motores de 1,0 a 6,4 c3 en todas sus versiones; carburado, tbi, F. i, turbo, 4x2, 4x4, con o sin super cargador.

Combustibles:

En principio, opera con cualquier clase de gasolina, gas LP y diesel.


Funcion:

Aprovecha el potencial energético en los cambios de presión que sufre el motor

 

Beneficios:

Inmediatos y fácilmente detectables: Rápido encendido del motor, mejor combustión y / o desplazamiento; más suave, potente y silencioso, en todo momento Por lo mismo, reduce el gasto / consumo de combustible aumentando el rendimiento; 20 / 25%. Abate la producción de grumos mal quemados y la expulsión de tóxicos al ambiente, 60 / 65% entre el combustible realmente tratado y el que ahorra o deja de combustionarse. En síntesis, el trabajo que efectúa prolonga la vida del motor y partes vitales.


Fabricación:

Elaborado en acero y aluminio para favorecer su duración y mantenimiento.

 

Mantenimiento:

Lavar únicamente, el cuerpo cilíndrico central, con gasolina y aire cada 15,500 km. o bien, hasta sentir disminuyan sus bondades.

 
Garantia:

2 años o 100,000 km. lo que ocurra primero, colocado al mismo motor y haber seguido las instrucciones del fabricante.

Soporte Técnico:

Su antecesor: el módulo dosificador de fluidos, fue sometido a pruebas de banco y campo controladas por académicos e investigadores de instituciones conocidas mundialmente, según testimonios emitidos por:

 

 

  • Universidad Nacional Autónoma de México..-
  • Centro de Investigación y Desarrollo Ingeniería térmica.

  • Instituto Politécnico Nacional.-
  • Centro de Investigación e Innovación Tecnológica CIITEC.

  • Comisión Nacional para el Ahorro de Energía:
  • CONAE

  • Así como Chrysler México,
  • entre, muchos otros.
  •  

 


Instalación.

 

Estudie el lugar y la forma ideal de colocación;  en posición vertical el cuerpo central, de cara al sol la tela metálica y cercano a línea de corriente para proceder como sigue;

 

a) En motores provistos de PVC: (Polution  Control  Valve).

Desconecte del vacío del motor la manguera proveniente de la PCV, en tapa de punterías, insértela a la toma inferior del aparato y con tramo corto de manguera, 8/10 Cm.  una  la toma media del aparato al vacío del motor y conecte a línea de corriente antes de: encendido del motor, luces, etc. que No active motor propio , como en clima, limpiadores entre otros. 

Evite dobleces y estrangulamientos de las mangueras, facilite el paso libre y directo de fluidos, sujete  el aparato con tira plástica a lugar seguro, si la instalación requiere.

 

b) Motor sin PCV o con succión pobre:

Utilice la manguera de vacío del filtro de gases y a 10cms. del hall del carburador, puentee el DF. En V.W. carburador, coloque después de la válvula check tramo de manguera de 20 cms. de largo, al extremo, inserte una toma superior del MOF, a la otra toma superior del aparato coloque tramo (10 cms.) de manguera y conéctela al vació, en la tapa con abrazadera y sujete el aparato a lugar seguro, aislando esta manguera del múltiple.

c) En motor sin PCV:

si utiliza la manguera del boster que va hacia la succión de vacío del motor,  desprenda  ésta de ese último sitio, insértele una T y con tramo corto de manguera, (10 cm),  únala  al vació del motor, el extremo de la T únalo con cualquier toma del DosF nulificando la otra toma con tapón y asegurando con abrazadera.

Imagenes de Instalación:

Ver más >>